El panel Crear/modificar alerta es un panel de la vista Lista de alertas. Este panel permite crear o modificar una alerta según sea necesario.
Flujo de trabajo
¿Qué desea hacer?
Función | Deseo… | Documentación |
---|---|---|
Administrador/analista | Configurar Reporting Engine | |
Administrador/analista | Configurar una alerta* | |
Administrador/analista | Programar una alerta | Programar una alerta |
Administrador/analista | Ver una alerta | |
Administrador/analista | Investigar una alerta | Investigar una alerta |
Administrador/analista | Administrar una alerta y una plantilla de alerta | Administrar una alerta y una plantilla de alerta |
*Puede realizar estas tareas aquí.
Temas relacionados
Descripción general de alertas
Vista rápida
La siguiente figura es un ejemplo con funciones importantes etiquetadas.
1 | Haga clic en Monitor > Informes para ver la pestaña Administrar. |
2 | Haga clic en Alertas para abrir la vista Alerta. |
3 | Haga clic en |
4 | Habilite la alerta, navegue a la regla y seleccione un origen de datos para la alerta. |
5 | Escriba una descripción breve de una alerta. |
6 | Defina los métodos de notificación de las alertas (REGISTRO, SMTP, SNMP y Syslog) cuando se cumpla una condición de alerta. |
El panel Crear/modificar alerta tiene las siguientes secciones:
Definición de alerta
En la siguiente tabla se describen los campos de Definición de alerta:
Campo | Descripción |
---|---|
Habilitar |
|
Base de la regla | Haga clic en Navegar para mostrar el panel Biblioteca de reglas, en el cual selecciona la regla que es la base de esta alerta. Debe seleccionar una regla que tenga una cláusula “where” única para una alerta. |
Orígenes de datos | Especifica el origen de datos de una alerta. |
Migrar a decodificadores | Envía la cláusula “where” de la regla de alerta a los Decoders conectados al origen de datos de NWDB seleccionado. Esta es la opción recomendada que se usa para crear alertas de RE, ya que las condiciones de alerta se comprueban en el Decoder y las consultas de alerta serán comparativamente más rápidas en NWDB. Si deselecciona esta opción, la cláusula “where” de la regla de alerta se consultará contra el origen de datos de NWDB seleccionado. Según la complejidad y los metadatos en la cláusula “where” de la regla, podría ser más lento procesar las consultas de la alerta en NWDB. Nota: NetWitness no envía reglas al Decoder de forma automática. |
Descripción de alerta
En la tabla siguiente se describen los campos de Descripción de alerta:
Campo | Descripción |
---|---|
Descripción | Describe la alerta. |
Crear | Crea una alerta. (Se muestra esta opción cuando se crea una alerta.) |
Guardar | Guarda los cambios realizados a la alerta. (Se muestra esta opción cuando se modifica una alerta.) |
Notificación de alerta
Notificación de alerta permite definir la acción de notificación que realiza NetWitness cuando se genera una alerta, por ejemplo, la alerta se registra o se envía mediante una de las acciones de salida definidas. Las acciones de salida son Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP), Protocolo simple de administración de redes (SNMP) o mensaje de syslog.
De manera predeterminada, Notificación incluye la pestaña Registro, la que se usa para crear una alerta. El ícono junto a la pestaña Registro permite seleccionar el tipo de notificación en la lista desplegable para la salida que se especificará para la alerta: SMTP, SNMP o syslog.
Según el tipo de notificación seleccionado, la sección Notificación se completa con texto predefinido que contiene variables que agregan metadatos apropiados para la alerta. En Reporting Engine, estas variables se reemplazan por valores reales. En la siguiente tabla se indican las variables y sus descripciones.
Variable | Descripción |
---|---|
${meta.<metakey>} | El valor de clave de metadatos. Nota: Si <metakey> no recuperó ningún valor, se imprime una cadena vacía (“”). |
${meta.time} / ${meta.time:<time_format>} | ${meta.time}: La hora de la sesión se imprime en formato “aaaa-MMM-dd HH:mm:ss”. ${meta.time:<time_format>} : La hora de la sesión se imprime en el formato de hora personalizado definido por el usuario. Por ejemplo, ${meta.time:dd-MM-yyyy HH:mm:ss}. Para obtener más información sobre los formatos de hora compatibles, consulte http://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/java/text/SimpleDateFormat.html Nota: Si el formato de hora que proporciona el usuario no es válido, se utilizará el formato de hora predeterminado. El formato de hora predeterminado es “aaaa-MMM-dd HH:mm:ss”. |
${name} | El nombre de alerta definido en Reporting Engine. |
${count} | La cantidad de veces que se detecta una alerta en un marco de tiempo determinado. (De manera predeterminada, es un minuto) |
${nw.host} | El nombre de host de NetWitness como está configurado en Reporting Engine. |
${device.id} | El ID del dispositivo NetWitness del origen de datos. |
Notificación de alerta tiene cuatro pestañas:
Pestaña Registro
Use la pestaña Registro para definir la frecuencia de registro de una alerta y el mensaje que se generará cuando se active una alerta.
En la siguiente tabla se indican los campos de la pestaña Registro y su descripción.
Campo | Descripción |
---|---|
Ejecutar | La frecuencia con que se registra una alerta.
Nota: Seleccione la configuración Cada evento en la lista desplegable Ejecutar para las acciones de salida de SNMP y syslog. |
Cuerpo | El cuerpo del mensaje. |
Plantilla de cuerpo | (Opcional) Si se definieron plantillas, seleccione una para el mensaje de la alerta. |
Pestaña SMTP
La pestaña SMTP le permite definir la salida SMTP (correo electrónico) de esta alerta.
En la siguiente tabla se indican los campos de la pestaña SMTP y su descripción.
Campo | Descripción |
---|---|
Ejecutar | La frecuencia con que se envía un mensaje de correo electrónico para la alerta.
|
Para | Las direcciones de correo electrónico a las que se enviará esta alerta. |
Asunto | El asunto del mensaje de correo electrónico. |
Cuerpo | El cuerpo del mensaje. |
Plantilla de cuerpo | (Opcional) Si se definieron plantillas, seleccione una para el mensaje de SMTP, la cual puede utilizar tal como está o modificar. |
Pestaña SNMP
La pestaña SNMP permite definir la salida SNMP de la alerta.
En la siguiente tabla se indican los diversos campos de la pestaña SNMP y su descripción.
Campo | Descripción |
---|---|
Ejecutar | La frecuencia con que se envía una salida SNMP para una alerta.
|
Cuerpo | El cuerpo del mensaje. |
Plantilla de cuerpo | (Opcional) Si se definieron plantillas, seleccione una para el mensaje de SNMP, la cual puede utilizar tal como está o modificar. |
Pestaña Syslog
La pestaña Syslog le permite definir la salida de mensaje syslog de esta alerta.
Haga clic en para agregar la configuración de syslog a una alerta. Aparece el cuadro de diálogo Nueva configuración de syslog:
En la siguiente tabla se describen los campos del cuadro de diálogo Nueva configuración de syslog:
Campo | Descripción |
---|---|
Configuraciones de syslog | La configuración de syslog de la vista Configuración de dispositivo, que se encuentra en el panel Configuración de syslog. |
Ejecutar | La cantidad de veces que desea enviar una salida de syslog para la alerta.
|
Funcionalidad | El tipo de programa que registra el mensaje. Algunos ejemplos del tipo de programa son syslog, demonio, correo y kernel. |
Gravedad | El nivel de gravedad de la alerta que se generó.
|
Cuerpo | El cuerpo del mensaje. |
Plantilla de cuerpo | (Opcional) Si se definieron plantillas, seleccione una para el mensaje de syslog, la cual puede utilizar tal como está o modificar. |